
Molino Guido, Pionero del Auténtico Fainá
El 27 de agosto de 1915, los hermanos Guido, provenientes de Italia, fundaron Molino Guido, el primer molino que se dedicó a la producción de harina para fainá en Uruguay y popularizaron en el país este plato originario de Génova y típico en la región hasta el día de hoy.
En 1949, la empresa fue adquirida por Manuel Cercido y Félix López, quienes preservaron y transformaron su legado.
En 1998, Molino Guido se destacó por su innovación al incorporar un molino neumático de alta tecnología, único en su tipo, exclusivo para la producción de harina para fainá. Actualmente, es la cuarta generación de la familia Mariño López, liderada por Fabrizzio Nocelli Mariño, la que continúa la tradición y los valores que han definido a Molino Guido a lo largo de los años.
Tras cumplirse 109 años de su fundación, el fainá de Molino Guido sigue siendo reconocido por su fórmula auténtica e inimitable. Elaborada con materias primas seleccionadas, esta receta ha sido transmitida y perfeccionada a través de las generaciones, convirtiéndose en un clásico de la gastronomía uruguaya.
En sus primeros años, la popularidad del fainá dio vida a la figura de los ¨fainaseros¨, generalmente italianos, vestidos de blanco y pañuelo rojo, portando en su cabeza una bandeja redonda con fainá; recorriendo las calles de zonas como Ciudad Vieja o barrio Colón; ofreciendo porciones de fainá a los transeúntes a la voz de : “fainá, fainá”. Con el tiempo, la “farinata”, como se le denomina en Génova, se incorporó profundamente en la identidad gastronómica uruguaya, convirtiéndose en uno de los productos más vendidos en las pizzerías y bares de todo el país.
Como forma de honrar y jerarquizar la receta del tradicional plato y celebrar su aniversario, Molino Guido implementó en el año 2007 el Día del Auténtico Fainá, que desde entonces se celebra cada 27 de agosto.
Su éxito fue tal que en 2009, esta fecha fue declarada de Interés Municipal por la Intendencia de Montevideo.
El impacto de este plato en la cultura y tradiciones gastronómicas uruguayas ha sido profundo, impulsando a la industria y promoviendo su desarrollo continuo. En 2018, Molino Guido inauguró una nueva planta especializada en productos sin gluten, aptos para celíacos y para todos aquellos que optan por una dieta libre de gluten. Estos productos mantienen la calidad distintiva de la empresa, productos 100% naturales, sin conservantes y de primera calidad.
El crecimiento de la empresa no se detiene allí. En 2020, presentó FAINÁ & Co., el primer food truck de fainá , equipado con un horno a leña traído especialmente de Italia. Este innovador foodtruck ofrece a los uruguayos la posibilidad de degustar el auténtico fainá en diversas preparaciones y sabores, elevándolo a la categoria de un verdadero fainá gourmet.
Así mismo, con el fin de jerarquizar el oficio del maestro pizzero y fortalecer la comunidad de las pizzerías, una profesión transmitida y perfeccionada de generación en generación, Molino Guido lanzó este año 2024, la Academia digital “ORILLO”.
Esta plataforma ofrece una gran variedad de cursos que abarcan desde la elaboración de fainá y productos sin gluten, hasta la creación de pizzas y otras recetas típicas.
En resumen, Molino Guido no solo ha preservado y popularizado la tradición del fainá en Uruguay, sino que ha innovado constantemente para adaptarse a los tiempos y necesidades actuales. Su compromiso con la calidad, la autenticidad, los valores y la innovación ha hecho que el fainá de Molino Guido sea un símbolo perdurable de la gastronomía uruguaya, deleitando a generaciones y manteniendo vivo su legado centenario.
Materiales disponibles
A la brevedad estarán disponibles materiales para su descarga.